15. Conquista y consolidación de la democracia | #EstaMeLaSé 3x15
#EstaMeLaSé - En podcast af Vicens Vives

Kategorier:
¿Cómo afectó la Transición y la globalización a la democracia española?Esa es la pregunta que intentaremos responder en esta síntesis de la unidad “Conquista y consolidación de la democracia”.El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I es proclamado rey de España ante las Cortes franquistas. Comienza un periodo de gran incertidumbre política: por un lado, los franquistas divididos entre inmovilistas y reformistas, y por otro, la oposición antifranquista reclamando una democracia plena.El nuevo rey primero mantiene en el poder a Carlos Arias Navarro, pero pronto lo sustituye por Adolfo Suárez, quien impulsa la Ley para la Reforma Política. En junio de 1977, España celebra sus primeras elecciones democráticas desde la Segunda República, y la victoria es para la UCD de Suárez.En 1978, se aprueba la Constitución, que define a España como un Estado democrático de derecho, descentralizado y con amplios derechos y libertades. Se inicia el Estado de las Autonomías y las primeras elecciones municipales consolidan el proceso democrático.Pero la transición no es fácil. El 23 de febrero de 1981, el intento de golpe de Estado de Tejero marca un punto de inflexión. La intervención del rey en televisión resulta clave para su fracaso, y la democracia se refuerza.En 1982, el PSOE de Felipe González gana las elecciones con mayoría absoluta, iniciando una etapa de modernización con avances en sanidad, educación y derechos sociales. España se integra en la CEE en 1986 y en la OTAN.A finales de los 90, el Partido Popular de José María Aznar accede al gobierno, impulsando privatizaciones y consolidando el crecimiento económico. Sin embargo, su apoyo a la guerra de Irak y los atentados del 11M en 2004 favorecen la vuelta del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero, que impulsa derechos civiles y sociales, pero se ve golpeado por la crisis económica de 2008.En 2011, el PP de Mariano Rajoy asume el poder en plena crisis, aplicando medidas de austeridad. Durante su gobierno, el independentismo catalán protagoniza el referéndum del 1 de octubre de 2017, lo que lleva a la aplicación del Artículo 155 y la suspensión del gobierno catalán.Desde 2018, el PSOE de Pedro Sánchez gobierna en coalición con Unidas Podemos y otros partidos. La política española se fragmenta con la irrupción de nuevas fuerzas como Vox y Ciudadanos, mientras el país enfrenta nuevos retos como la pandemia de COVID-19, la crisis energética y la guerra en Ucrania.¿Hacia dónde va nuestra democracia y qué retos deberá afrontar?Hasta aquí nuestro podcast de Historia de España. Esperamos que haya sido una herramienta útil para vuestro estudio.