Capítulo 49: Dudas sobre finanzas e inversión | Julio 2021

Finanzas e Inversión - En podcast af RWB - Random Walk Business

Kategorier:

Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 49!! En el capítulo de hoy resolveremos las dudas sobre finanzas e inversión de Julio 2021. Una batería de cuestiones y preguntas de nuestros oyentes que con mucho gusto resolvemos en este podcast por si fuera de interés para el resto de la comunidad. Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía. - Dudas sobre finanzas e inversión | Julio 2021 - Los oyentes preguntan 1) Álvaro nos envía la siguiente: "No me ha quedado muy claro el concepto de apalancamiento y las consecuencias que puede tener utilizarlo en mi capital, ¿podríais volver a explicarlo?" El apalancamiento viene del efecto palanca. Es decir, cuando con muy poco esfuerzo (en este caso dinero) puedes mover algo muy superior, o lo que es lo mismo, puedes conseguir grandes movimientos de capital (positivos y negativos). Explicamos el riesgo que puede tener y por qué no es para todo el mundo. 2) Iván nos pregunta He oído muchas veces la palabra "derivados" pero no me acaba de quedar claro, ¿las criptomonedas son derivados? Los derivados son un tipo de producto financiero complejo que sirve para invertir en un activo que por norma general no tienes, esto es, un activo subyacente. Son complejos porque por norma general son apalancados y pueden conllevar riesgos muy elevados. Las criptomonedas son precisamente eso, criptomonedas o monedas digitales, no son derivados como tal ya que para ello deberían de estar regulados, cotizar en un mercado, existir una contrapartida y cámara de compensación / liquidación, etc. 3) ¿Qué es la diversificación y por qué es importante en una cartera? La diversificación es el efecto que tiene en la reducción del riesgo de una cartera o un patrimonio, el incorporar diferentes activos, diferentes fondos, economías, países o sectores. Está demostrado que cuantos más activos incorpores en la cartera, mayor es el nivel de diversificación, especialmente si se tiene en cuenta el efecto de la descorrelación entre activos. Ojo que no por tener 500 fondos en la cartera a diversificar más que alguien que tenga 15. 4) ¿Qué significa el asesoramiento independiente? El asesoramiento financiero independiente es la labor que realizan los asesores financieros en cuanto a la gestión del patrimonio del cliente sin retrocesiones y sin conflictos de interés. Siempre con una comisión explícita por asesoramiento conocida por el cliente de antemano. 5) ¿Recomendarías a un cliente, en alguna circunstancia, que guardara su capital en una cuenta corriente? Muy buena pregunta. Sólo en el caso de que no quiera asumir nada de riesgo, necesite el capital a corto plazo o sea un tipo de inversor ultra conservador que no podría sobrellevar un movimiento de un 0,10% en su patrimonio. Incluso, a cualquier persona que no tenga conocimientos financieros, educación financiera, experiencia en inversión o un asesor financiero independiente que pueda ayudarle y guiarle. En ese caso, nos remitimos a la famosa cita inversora: "Sólo invertir en aquello que se conoce" 6) Hola buenas tardes, Borja, soy Sergio, recién licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y no tengo muy claro por dónde empezar para trabajar en banca. Me podrías comentar de una forma sencilla que son los cu

Visit the podcast's native language site