Episodio 25: Por qué necesitas un asesor financiero

Finanzas e Inversión - En podcast af RWB - Random Walk Business

Kategorier:

Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 25!! En el capítulo de hoy os damos la bienvenida a este nuevo año 2021 y os contamos por qué debes de tener un asesor financiero. Al final, es como un asesor fiscal o contable, como un abogado de confianza o un médico de toda la vida. Piensas que puedes hacerlo por ti mismo pero finalmente, el tiempo te dice que no. Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía. Este podcast está patrocinado por RWB.es escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente. Aquí podéis encontrar asesoramiento puntual, recurrente, formación financiera para trabajar en banca, cursos de fondos, de bolsa o reservar una consultoría financiera individual para preguntarnos todo lo que queráis sobre vuestras inversiones. Por qué necesitas un asesor financiero Tras hablar con multitud de clientes y personas que nos enviáis formularios de contacto solicitando nuestros servicios de asesoramiento financiero o consultoría, hoy queremos explicaros por qué necesitáis una figura como la nuestra. Una figura de confianza, honesta, cercana y profesional que te acompaña durante todo el viaje del ahorrador o inversor. Muchas de nuestras reuniones con potenciales clientes, comienzan precisamente explicándoles en qué les podemos ayudar y por qué somos interesantes para ellos. Al fin y al cabo, un modelo de Asesoramiento Financiero Independiente como el nuestro es algo realmente novedoso en España e implica necesariamente pagar por ello. Esto es, abonar una comisión de asesoramiento anual. En el siguiente vídeo de nuestro canal de Youtube os explicamos en qué consiste el asesoramiento financiero Independiente: Las ventajas de tener un asesor financiero La primera ventaja es la tranquilidad. Estar tranquilo y relajado pensando que alguien está gestionando tu patrimonio de manera profesional e independiente, sin conflicto de interés. Por otro lado, delegar esta tarea a cambio de una comisión es lo mejor que puedes hacer ya que tú tienes tu trabajo, tus ocupaciones, tu familia y tus hobbies, por tanto, es poco probable que llegues del trabajo a tu casa y te pongas a analizar mercados, operaciones, fondos de inversión y compañías. Sabes que no lo harás. Otra ventaja muy importante es la de rentabilizar tu patrimonio y minimizar las caídas cuando los mercados van mal. ¿Venderías una posición perdedora? Quizá tú no, pero tu asesor sí. Y esa es otra de las ventajas, evitar los sesgos conductuales de la inversión. Es decir, batir a la psicología de la inversión. Dentro de poco, hablaremos de este apasionante tema con una psicóloga realmente TOP. El ahorro de costes es enorme cuanto tienes un asesor financiero Piensa que no sólo se hablamos de los costes financieros y comisiones con respecto a operar con una gran entidad, hablamos de los costes de oportunidad y los costes de asumir una pérdida patrimonial. Empezando p

Visit the podcast's native language site