361 – La Asociación de Dibujantes de la Argentina

Gcomics - En podcast af Gonzalo Garcia

Kategorier:

Charlamos con Iván Zigarán sobre la asociación ADA (Asociación de Dibujantes de la Argentina), sus proyectos y en qué puede beneficiar a los autores de historieta, los ilustradores y los dibujantes. ¿Qué es ADA? ADA es una Asociación Civil sin fines de lucro, con domicilio legal y Personería Jurídica en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Además, está constituída por dibujantes que trabajan en Argentina, sin considerar su nacionalidad de origen o la disciplina que cada uno ejerza. Fue fundada en el año 1939 y desde aquel entonces ha contado con numerosos creadores reconocidos y respetados en todo el mundo. ¿Cuáles son los propósitos de ADA? Su propósito es difundir y estimular el arte del dibujo. Busca promover el intercambio de conocimientos entre los asociados y el público en general; orientar al aficionado y al dibujante que comienza su carrera; defender los derechos de los profesionales y mejorar las condiciones laborales del dibujante, entablando relaciones con organismos estatales y privados que permitan celebrar convenios y acuerdos para el desarrollo de las mismas; estimular la enseñanza y contribuir a la capacitación y perfeccionamiento de los artistas gráficos en todas sus expresiones y especialidades. ¿Quién dirige ADA? La Asociación formalmente está dirigida, gestionada y administrada por una Comisión Directiva compuesta por Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, cinco Vocales Titulares y cinco Vocales Suplentes. El mandato de la Comisión Directiva dura dos años a partir de la fecha en que sean elegidos en Asamblea General Ordinaria, pudiendo ser reelectos. Los miembros titulares y suplentes de la Comisión Directiva serán elegidos en Asamblea Ordinaria por simple mayoría de votos. Para integrar cualquiera de estos dos órganos sociales se requiere pertenecer a la categoría de Socio Activo y tener una antigüedad como tal mí­nima de dos años y haber cumplido con todas sus obligaciones como socio. Además, cuenta con una Secretaría General, compuesta por una empleada fija a tiempo parcial, quien coordina la red de acciones entre los diferentes equipos y comisiones, así como controla el flujo de información y gestiones varias, dentro y fuera de la Asociación entre los diferentes participantes. Si querés conocer más de ADA, sus propuesta o sumarte como socio, podés ingresar al sitio web de la Asociación de Dibujantes de la Argentina.

Visit the podcast's native language site