369 – Sombras y Estrellas: El Legado de Starman de James Robinson
Gcomics - En podcast af Gonzalo Garcia

Kategorier:
En abril de 1941, en las páginas y portada de “Adventure Comics #61″, hizo su debut Starman, un personaje creado por el editor Whitney Ellsworth, el dibujante Jack Burnley y el guionista Gardner Fox. Ted Knight combatía el crimen con su traje rojo, su capa verde y su cetro cósmico, el cual le permitía absorber la energía de las estrellas. Durante años fue miembro de la Justice Society of America, el grupo de superhéroes por excelencia de la Edad Dorada. Sin embargo, el personaje desapareció con la funesta década de los 50 y, durante más de diez años, no se supo nada de él. Con el florecimiento de la Edad de Plata en los años 60, la JSA regresó a la acción en las páginas de Justice League y en diversas revistas de DC Comics de la época. Starman fue uno de los personajes recuperados, incluso teniendo momentos de protagonismo junto a Black Canary y Wildcat, enfrentando a su antiguo villano, The Mist. Aun con Ted Knight en actividad, DC decidió dar rienda suelta a una reimaginación del concepto de Starman, creando diversos personajes con el mismo nombre a lo largo de las décadas. En 1976, en “1st Issue Special #12″, apareció un nuevo Starman con un concepto totalmente diferente: un ser proveniente de otro planeta. Sin embargo, su historia no continuó más allá de ese único número. En 1980, surgió otra reinterpretación del personaje, creada por Paul Levitz y Steve Ditko: Prince Gavyn, también un alienígena. Finalmente, en 1988, apareció un nuevo Starman llamado Will Payton, creado por Roger Stern y Tom Lyle, quien fue el primero en protagonizar una serie propia. No obstante, todos estos intentos tuvieron un éxito limitado. Ningún Starman logró destacarse dentro del panteón de héroes del universo DC, más allá del valor nostálgico que representaba el Starman original, Ted Knight. En 1993, DC Comics lanzó la miniserie prestige titulada Golden Age, en la que se narraba cómo la posguerra afectó a los superhéroes de la Edad Dorada. Mientras la mayoría de los héroes parecían haber perdido su lugar en el mundo, uno de ellos regresó de la Segunda Guerra Mundial con todos los laureles, convertido en un salvador. Entre los protagonistas se encontraba Ted Knight, el primer Starman, quien sufrió un colapso nervioso tras haber participado en la creación de la bomba atómica, lo que lo llevó a recluirse en un asilo mental. Aunque la miniserie era un Elseworlds, sirvió como trampolín para su guionista, James Robinson, quien tomaría elementos de esta para su siguiente gran proyecto en el universo DC: una nueva serie de Starman, con Ted Knight como una figura central, aunque ya no como protagonista. En 1994, DC sacudió su universo con el evento Zero Hour, en el que los villanos Extant y un Hal Jordan recién convertido en Parallax atentaban contra la línea espacio-temporal para reescribirla. Durante esta miniserie, los héroes de la JSA fueron brutalmente atacados por Extant, quien revirtió el proceso de envejecimiento ralentizado que habían adquirido durante los años 40. Algunos se convirtieron en ancianos, otros murieron. Ted Knight, el Starman original, quedó gravemente afectado, por lo que se vio forzado a entregar el manto de Starman a uno de sus dos hijos, David, mientras el otro, Jack, observaba con aparente desinterés. Esto dio pie al primer arco de la nueva serie de Starman. Cabe destacar que Ted Knight nunca había tenido hijos antes de Zero Hour, por lo tanto, David y Jack fueron creados mediante retrocontinuidad. Hasta entonces, nunca se había profundizado en la vida privada de Ted más allá de su rol como miembro de la Justice Society. Esto le otorgó a Robinson una libertad creativa total para construir un universo inexplorado, que hasta entonces parecía no haber interesado a nadie. El Starman original era poco más que su cetro cósmico, su enemistad con The Mist y un romance pasajero con Black Canary. Aunque Roy Thomas, en All-Star Squadron,