El presidente de Irán reconoce el alto el fuego con Israel
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha anunciado oficialmente "el fin de la guerra" con Israel en un mensaje televisado a la nación. Pocas horas después de la entrada en vigor del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense, Donald Trump. Pezeshkian ha atribuido el cese de hostilidades a la "valiente resistencia" del pueblo iraní y de la república islámica. El mandatario acusó a Israel de imponer el conflicto y de lanzar "ataques terroristas" bajo "falsas excusas", aludiendo al supuesto desarrollo de un arma nuclear por parte de Teherán. Pezeshkian afirmó que Irán apostó desde el inicio por una solución diplomática para evitar malentendidos, pero denunció que ignoraron esos esfuerzos. Aunque reconoció que los ataques causaron daños materiales y víctimas en territorio iraní, calificó de “histórico” el "castigo" infligido a Israel. Al que describió como un "enemigo que fracasó repetidamente" en sus objetivos, entre ellos la destrucción de instalaciones nucleares como Fordo. Desde Jerusalén, el presidente israelí ofreció una lectura opuesta y celebró una “victoria histórica” frente a Irán que, afirmó, “perdurará por generaciones”. También elogió el papel de Donald Trump, al que llamó “nuestro amigo” y agradeció su apoyo “sin precedentes". “Bajo su dirección, el ejército estadounidense destruyó el centro de enriquecimiento de uranio en Fordo”, concluyó Netanyahu. Abascal: "Este Gobierno ha pasado por todos los títulos del código penal" El Partido Popular ha vetado en el Senado las comparecencias de José Luis Rodríguez Zapatero y José Bono, propuestas por VOX en la comisión de investigación del “caso Koldo”. Con su mayoría absoluta, el PP se abstuvo en la votación, bloqueando así la iniciativa del partido de Abascal. Que también incluía a otros cargos socialistas como José Blanco u Óscar Puente. Desde VOX acusan al PP de “proteger al PSOE” y de impedir que se investigue a fondo el alcance político del caso. Mientras tanto, la comisión sí ha aprobado la comparecencia de otras personalidades vinculadas al escándalo, como Koldo García o José Luis Ábalos, a propuesta del propio PP.