La OTAN aprueba elevar la inversión militar al 5% del PIB

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

La cumbre de la OTAN en La Haya ha marcado un punto de inflexión para la Alianza Atlántica. Los 32 países miembros han acordado aumentar su gasto en defensa hasta un 5% del PIB en la próxima década. En respuesta a un contexto internacional cada vez más inestable. España, pese a sus reticencias por considerar esta inversión innecesaria y politizada, también ha firmado el acuerdo, presionada por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien llegó a amenazar con represalias comerciales en caso de desacuerdo. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó el compromiso como un “salto cualitativo” y reafirmó su intención de construir una Alianza “más fuerte, justa y letal”. Ante amenazas crecientes como la de Rusia, definida como un “peligro a largo plazo”. Este incremento supone el mayor en los más de 70 años de historia de la OTAN. “No importa de dónde venga la amenaza —Rusia, terrorismo, ciberataques o sabotaje—. La Alianza está lista para defender cada centímetro de su territorio y garantizar la libertad y seguridad de nuestros 1.000 millones de ciudadanos”, concluyó Rutte. Feijóo y Abascal mantienen un encuentro en plena crisis del Gobierno por la corrupción El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el líder de Vox, Santiago Abascal, mantuvieron ayer un encuentro informal coincidiendo con el final del periodo de sesiones, según han informado fuentes del PP. En la reunión abordaron el panorama político tanto nacional como internacional. Desde el entorno de Feijóo han descrito el encuentro como “cordial y respetuoso, dentro de la lógica discrepancia entre formaciones distintas”. Por su parte, Vox confirmó la reunión, subrayando que “Santiago Abascal dice lo mismo en público que en privado”. Sin ofrecer más detalles sobre el contenido. La cita se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos partidos. Vox ha intensificado la presión sobre el PP con la amenaza de presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez, una iniciativa que los populares descartan por considerarla inútil ante la falta de apoyos suficientes para desalojar al presidente del Gobierno.

Visit the podcast's native language site