La trama comenzó a operar en Navarra y se extendió a toda España al llegar el PSOE al gobierno

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

La trama liderada por Santos Cerdán comenzó en Navarra y se extendió por toda España tras la llegada del PSOE al Gobierno. Su objetivo era enriquecerse mediante el cobro de comisiones ilegales ligadas a adjudicaciones de obra pública. Según ha publicado El Mundo, un informe de la UCO de la Guardia Civil, remitido al Tribunal Supremo, la red operó al menos desde 2015 y se expandió tras el nombramiento de José Luis Ábalos como ministro de Transportes. El documento, de 490 páginas, detalla los roles de los tres principales implicados: Cerdán gestionaba los pagos, Ábalos usaba su influencia en la Administración y Koldo García recaudaba el dinero. El origen de la trama se sitúa en 2015, con Cerdán, Koldo, el empresario Antxon Alonso y el exdirectivo de Acciona, Fernando Merino, vinculados a las empresas Acciona Navarra y Servinabar. Esta última es propiedad de Alonso, cuya vivienda fue registrada recientemente en Vizcaya. En 2017, Cerdán fue nombrado secretario de Coordinación Territorial del PSOE y promovió a Koldo dentro del partido, facilitando su llegada como conductor de Ábalos, lo que marcó el salto de la red al ámbito nacional. Las adjudicaciones bajo sospecha ascienden a más de 720 millones de euros. La principal beneficiaria fue Acciona, que obtuvo contratos por 537 millones, ya fuera en solitario o en consorcio con otras compañías.

Visit the podcast's native language site