Programa completo | Mañanas en Libertad 13/06/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando el caso de corrupción que salpica a Santos Cerdán. En las 480 páginas del dossier se revela una posible financiación irregular del PSOE, vinculando a altos cargos como Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos. Entre los audios incriminatorios se encuentran conversaciones en las que participan los tres (Cerdán, Ábalos y Koldo) repartiéndose unos 570.000 euros. Ese dinero vendría de las mordidas por adjudicaciones de obras públicas. Mientras tanto, como reacción directa a la publicación del informe de la UCO, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha presentado su dimisión en el partido y ha entregado su acta de diputado. Tras una reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Cerdán renuncia a su acta y también a los cargos en Ferraz. Además hemos hablado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ayer en la sede de su partido en Ferraz, para dar explicaciones sobre los casos de corrupción destapados. Pedro Sánchez se limita a disculparse con la ciudadanía, pero descarta ir a elecciones, porque dice que es un asunto que solo concierne al partido socialista, y no al Gobierno de España. Otras noticias En otras informaciones les hablado de que la trama liderada por Santos Cerdán comenzó en Navarra y se extendió por toda España tras la llegada del PSOE al Gobierno. Su objetivo era enriquecerse mediante el cobro de comisiones ilegales ligadas a adjudicaciones de obra pública. Según ha publicado El Mundo, un informe de la UCO de la Guardia Civil, remitido al Tribunal Supremo, la red operó al menos desde 2015 y se expandió tras el nombramiento de José Luis Ábalos como ministro de Transportes. Por último, Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, se encuentra en una situación límite y sopesa revelar todo lo que sabe, según fuentes próximas al investigado en la operación Delorme. Exescolta y colaborador de las Fuerzas de Seguridad, Koldo habría grabado durante años conversaciones telefónicas y presenciales de alto nivel. Las fuentes aseguran que el material recopilado “supera a Villarejo” y afecta no solo al Gobierno, sino también al Estado, al Ibex 35 y al PP. La tertulia de hoy contó con la participación de Mario Noya y Rubén Herrero quienes debatieron sobre estos temas, destacando el caso de corrupción que salpica a Santos Cerdán.

Visit the podcast's native language site