Programa completo | Mañanas en Libertad 31/07/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que la Diputación de Valencia abre expediente a la mujer del Comisionado para la Dana. La Diputación de Valencia abrió expediente a Carmen Ninet, mujer del comisionado de la DANA, tras la noticia de OKDIARIO sobre su falta de titulación universitaria para ocupar un cargo A1. Ninet es subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración sin poseer licenciatura, requisito obligatorio para ser funcionaria A1. Solo tiene un curso del IESE, que no es equivalente a un grado universitario. Debe aportar documentación que acredite la validez de su designación. José María Ángel Batalla dimitió como comisionado tras acreditarse que falsificó un título universitario para ser funcionario. En su carta de renuncia Batalla, aseguró haber accedido "de forma legal y reglamentaria" a su puesto hace 43 años sin admitir irregularidades. "No necesito grandes discursos para defender mi trayectoria, pues creo que hablan por mí los años vividos en primera línea", declaró tras falsear un título de diplomado en Archivística por la Universidad de Valencia. El caso recuerda al de la delegada Pilar Bernabé, que también mintió sobre su titulación durante 14 años. Otras noticias En otras informaciones del programa les hemos hablado de que Trump ha penalizado a India con aranceles del 25% por comprar equipos militares y petróleo a Rusia. Donald Trump ha comunicado que va a imponer aranceles del 50% a Brasil en respuesta a lo que calificó como una "amenaza extraordinaria" a Estados Unidos por parte del gobierno de Lula da Silva. La orden ejecutiva señala directamente a miembros del gobierno de Brasil por prohibir la libertad de expresión y "violar derechos humanos", vinculando esa medida directamente a lo que definió como una "caza de brujas" contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Pero no es el único mandatario que ha alzado la voz contra los desmanes de Lula Da Silva en Brasil. Concretamente un grupo de eurodiputados (pertenecientes a los grupos de Abascal y Meloni) han pedido a la Comisión Europea que siga el ejemplo de Donald Trump. A través de una carta, solicitan la imposición de sanciones específicas contra el juez del Tribunal Supremo brasileño, Alexandre de Moraes, por sus flagrantes violaciones de los derechos humanos. Insisten en que la UE no debe permanecer de brazos cruzados mientras el juez De Moraes continúa utilizando el sistema judicial brasileño como arma contra sus oponentes políticos.