Tertulia en Libertad | 17/06/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Borja Montoro, Julio Ariza e Ignacio Dancausa para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Pedro Sánchez dice que no habrá elecciones hasta 2027. En la tertulia comentamos que Pedro Sánchez ha anunciado que no habrá elecciones anticipadas y resistirá hasta 2027, admitiendo que ha perdido la mayoría social.  El presidente justifica su decisión argumentando que "entregar las riendas del país a una coalición del PP y Vox sería una tremenda irresponsabilidad" y que su deber es "capear esta tormenta" y proteger el Gobierno de coalición progresista. Sánchez también ha descartado someterse a una cuestión de confianza o realizar cambios en el Consejo de Ministros tras el escándalo Cerdán. Los únicos cambios se limitarán al partido, con una reestructuración de la cúpula, la expulsión de Ábalos del PSOE y una auditoría externa.  Por su parte, el ministro Ángel Víctor Torres ha respaldado esta postura, reconociendo que atraviesan "un momento complicado" pero advirtiendo a sus electores si “¿Quieren que gobierne la ultraderecha en este país?".  Sánchez comparecerá el próximo mes en el Congreso para rendir cuentas del escándalo. Más temas de la tertulia: El 80% de los jueces está a favor de la huelga. Más del 80% de los jueces consultados por las asociaciones judiciales se han mostrado a favor de ir a la huelga contra las reformas anunciadas por el ministro Félix Bolaños.  Las consultas internas de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente revelan un apoyo masivo al paro, con el 87,39% de respaldo en el caso del Foro Judicial Independiente. Los jueces protestan contra dos reformas: la del acceso a las carreras judicial y fiscal, y la relativa a la Fiscalía para adaptarla al futuro cambio del proceso penal, donde las instrucciones pasarán de jueces a fiscales.  La Asociación de Fiscales también ha confirmado su apoyo tras una votación donde el 85,6% se mostró favorable a la huelga. La Unión de Jueces y Fiscales, registró 1.000 votos a favor frente a solo 68 en contra. Las cinco asociaciones convocantes del paro del miércoles pasado habían registrado más del 70% de adhesión.

Visit the podcast's native language site