Tertulia en Libertad | 26/06/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Asís Timermans y Victor Lenore para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Pedro Sánchez (ninguneado en la OTAN) insiste en lo del 2%. En la tertulia comentamos que Pedro Sánchez ha mostrado una imagen de aislamiento en la cumbre de la OTAN, apareciendo en una esquina durante la foto de familia, sin hablar con otros líderes y rezagado cuando se dirigían al plenario.  Solo intercambió palabras con Erdogan a través de una traductora, mientras otros presidentes y primeros ministros interactuaban entre ellos. Trump había señalado previamente a España como "el problema de la OTAN", y Sánchez reconoció que no habló con el presidente estadounidense. A pesar del acuerdo unánime que compromete a todos los países a gastar el 5% del PIB en defensa para 2035, Sánchez insiste en que no firmó la declaración final y mantiene su posición del 2,1%.  El secretario general Mark Rutte desmintió las afirmaciones de Sánchez, clarificando que "en la OTAN no hay excepciones" y describió el acuerdo como "un acuerdo en el desacuerdo".  Trump llegó a decir que "España es el problema de la OTAN", mientras Sánchez respondió que España "no es el problema sino la solución". Más temas de la tertulia: La mayoría izquierdista del Constitucional aprueba la amnistía con la que Sánchez compró su investidura En la tertulia en libertad de hoy también hemos hablado sobre la mayoría progresista del Tribunal Constitucional ha concluido que la Ley de Amnistía relacionada con el ‘procés’ catalán se ajusta a la Constitución. Se espera que la sentencia que avala la controvertida norma, clave en la investidura de Pedro Sánchez, se haga pública entre hoy y mañana. Tras rechazar los recursos presentados por el Partido Popular, los seis magistrados alineados con el bloque progresista han zanjado los últimos aspectos de la deliberación, sosteniendo que la Carta Magna no prohíbe expresamente la figura de la amnistía. El criterio de la mayoría se ha impuesto al de los cuatro magistrados conservadores en un pleno monográfico cargado de tensión interna. Desde el sector minoritario, se ha criticado duramente el desarrollo de la sesión: “La deliberación no existe. Esto es un paripé”, han señalado fuentes del ala conservadora desde la sede del tribunal. Según estas voces, el pleno se ha limitado a una “sucesión de discursos” sin un verdadero intercambio jurídico.

Visit the podcast's native language site