Tras la amnistía los secesionistas avisan que van a seguir adelante

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast af Radio Libertad

Continuamos con la información a esta hora de la mañana, contándoles que los partidos independentistas catalanes han recibido con frialdad la aprobación de la amnistía por el Tribunal Constitucional y avisan de que "el conflicto continúa".  Jordi Turull, secretario general de Junts, señaló que "la amnistía no resuelve el conflicto político ni pasa página" y que el verdadero conflicto reside en "hacer efectivo el mandato del 1-O" para que "Cataluña sea independiente". Turull considera la amnistía "una conquista del independentismo" arrancada "contra la voluntad de muchos". El dirigente de Junts exige al Tribunal Constitucional que "ponga en marcha todos los mecanismos, coercitivos incluso, para que se cumpla la ley" y obligue al Supremo a aplicar la amnistía a Puigdemont.  Oriol Junqueras también se mostró combativo, considerando la sentencia "un paso adelante" pero advirtiendo que en su caso "no comportará ningún cambio" debido a la resistencia del Supremo.  Ambos líderes independentistas dejan claro que seguirán adelante con sus objetivos secesionistas pese a la amnistía. Los “socialistas buenos” se quejan ahora de la amnistía Felipe González ha anunciado que no votará a ningún partido que haya participado en la amnistía, incluido el PSOE, calificándola de "autoamnistía" y "acto de corrupción política".  El expresidente considera que es "una vergüenza para cualquier demócrata del PSOE" y ha pedido a Sánchez "como mínimo convocar elecciones y dar paso a otro candidato que reponga la imagen del PSOE".  González en su entrevista con Onda Cero en el programa Más de Uno, también cargó contra la trama Cerdán, sugiriendo que si manipularon las primarias del PSOE, "qué no harían en unas elecciones generales". También Emiliano García-Page ha advertido en el programa Al Rojo Vivo de la Sexta que la amnistía genera un "precedente muy peligroso" al usar el argumento de que "todo lo que no está expresamente prohibido, cabe", lo que podría amnistiar "cualquier otro delito".  Por su parte, Javier Lambán calificó en su cuenta de X la decisión del Tribunal Constitucional como "un golpe letal a la Constitución y un triunfo para los independentistas". González también descarta votar al PP por no ver en ellos "un proyecto de país" y critica las figuras de Mazón y la relación con Abascal.

Visit the podcast's native language site