#249: ¿Cada cuánto tiempo tengo que repasar?

Preparación Oposiciones Sanidad - En podcast af Preparación Oposiciones Sanidad - Torsdage

Kategorier:

Es frecuente la pregunta acerca de los periodos de repaso en oposiciones. Cuando estás estudiando tu OPE sueles repasar. Está claro. Aún vemos los sistemas en vueltas ¿son lo suficientemente buenos? Eso no lo sé. No lo puedo saber todo. Pero sí se es una cosa, el olvido es un fenómeno normal de la mente. Bueno de la mía es algo de lo más habitual. Siempre me olvido de cosas.  Pero eso es otro tema. Cuando estudiamos una oposición debemos ser conscientes de que el 40-60% de lo estudiado hoy se nos perderá mañana. Es una cifra apabullante. Pero si generamos al día siguiente un periodo de repaso, el olvido será menor. Aproximadamente, a la semana, recordaríamos el 10% de lo estudiado. Y puede que al mes casi nada.  Mi propuesta es pesada de ejecutar. Especialmente cuando pensamos que los opositores desean avanzar en su temario. Pasar y pasar folios. Uno detrás de otro. Pero este negocio de sacar plaza no funciona así. Funciona sobre la base de repetir y repasar. Repetir y repasar. Parece que te consumirá mucho tiempo ¿verdad? Bueno, pues vamos a observarlo desde otra perspectiva. Si consume tiempo repasar, ¿cómo llamamos al tiempo empleado en estudiar y olvidar? Eso no es consumo. Es despilfarro. Desde mi punto de vista.  En el audio te propongo cuándo es razonable repasar, para minimizar la pérdida de información.  Pero lo vuelvo a resumir. un repaso al día siguiente. un repaso a la semana. un repaso a la segunda semana un repaso cuatro semanas después, y cada cuatro semanas. En esta temporada algo inventaré para favorecer los repasos.  Y lo subiré al podcast. Gracias por escuchar, o leer.  Si no lo has escuchado, de verdad, es mejor que lo que he escrito.

Visit the podcast's native language site