El punto de inflexión de la inflación, clave para los mercados
Renta 4 Banco - En podcast af Renta 4

Kategorier:
Lee el informe completo aquí ▶ https://bit.ly/estrategiaR4_junio2022 ✔️ Fuertes caídas en bolsas y deuda ante unos bancos centrales más “hawkish”. Una inflación desbocada está obligando a los bancos centrales a dar prioridad al control de la inflación sobre el crecimiento, llevando a fuertes caídas tanto en las bolsas como en la renta fija, donde las TIRes repuntan con fuerza a máximos anuales. ✔️ Revisión a la baja de previsiones de crecimiento, con riesgo de rebajas adicionales. El crecimiento sigue siendo el gran perjudicado del conflicto bélico, con su impacto negativo tanto en consumo como en inversión vía mayores precios energéticos y de alimentos. A ello se suma la política cero Covid en China, que dificulta los objetivos de crecimiento del gobierno chino y retrasa una mejora sustancial de los cuellos de botella. ✔️ La inflación sigue buscando su techo. La esperada moderación tendrá que esperar, sujeta a la evolución de los precios energéticos (impacto negativo del embargo europeo al crudo ruso) y de los alimentos (Ucrania, granero de Europa, Rusia, y Rusia, fuente importante de fertilizantes) así como a una mejora sostenida en las cadenas de suministro. ✔️ Bancos centrales normalizando sus políticas monetarias, en busca de sus tipos neutrales (EEUU 2,5%e, Eurozona 1%-2%e), si bien la lucha contra la inflación podría llevar a un movimiento rápido hacia estos niveles e incluso su superación, para posteriormente volver a bajar tipos. El deterioro cíclico y los elevados niveles de deuda, factores a tener en cuenta, al igual que la fragmentación financiera en el caso europeo. ✔️ Bolsas. Las fuertes caídas en cotizaciones y unos beneficios que aún no ceden abaratan las valoraciones. La previsible revisión a la baja de los BPAs de mantenerse la presión sobre la demanda invita a la prudencia (difícil establecer el suelo del mercado), si bien el grado de pesimismo es ya elevado y puede ir ofreciendo oportunidades de compra. El punto de inflexión en la inflación será clave para que los bancos centrales suavicen su discurso hawkish y con ello resten presión sobre las expectativas de crecimiento y permitan una recuperación sostenida de las cotizaciones. ✔️ En qué invertimos. Compañías de calidad, con negocios sólidos, márgenes elevados y capacidad para mantenerlos (poder de fijación de precios). Elevada y sostenible rentabilidad por dividendo (cartera Dividendo Renta4 Banco). Sectores de crecimiento estructural (megatendencias: tecnología, salud, medioambiente, consumo). Temáticas específicas (agribusiness, energía). Puedes ver más informes de Natalia Aguirre en su perfil de Twitter ▶ https://twitter.com/nat_aguirre_R4