CPTED y Criminología Ambiental: aplicación en el ámbito corporativo

La Criminología Ambiental plantea que toda conducta ocurre en un lugar, lo que convierte al escenario, al contexto, en una variable más a la hora de predecir y explicar el comportamiento.

Mientras que la criminología tradicional estudia al hombre y los factores biopsicosociales que lo llevan a delinquir, la Criminología Ambiental examina como interactúa el espacio y tiempo con la motivación del individuo para cometer un delito.

La Criminología Ambiental explica por qué en ciertos escenarios es más probable que ocurran determinados delitos. Esto es de amplia utilidad para predecir, controlar y prevenir conductas de riesgo.

 Una de sus principales herramientas es entender cuales son las oportunidades que facilitan la actividad delictiva en un espacio determinado.

 En el ámbito corporativo la criminología ambiental se utiliza con frecuencia debido a que las estrategias de prevención son en su mayoría situacionales, se debe adaptar al espacio especifico en que se desarrolla la conducta.

 En este capítulo te expongo una forma de usar las herramientas de CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design) aplicado en empresas.

Om Podcasten

Aprende las aplicaciones de la Criminología en empresas. Como generar seguridad y prevención de pérdidas en los negocios, usando las ciencias del comportamiento y técnicas forenses. Con José Luis Prieto. Visita www.criminologiadinamica.com para mas contenidos.