68. La importancia de la diversificación de carteras

Tecnología y trading - En podcast af Ferran P.

Kategorier:

¡Muy buenos días a todos! Hoy me gustaría empezar avisándoos que ya está colgado el cuarto curso. En esta página ya podéis tener acceso entonces a los 4 cursos: – Mundo de los brokers Básico donde me explayo definiendo un broker, por dentro, por fuera. Es decir, los desnudamos vaya. Explicamos incluso qué negocio tienen. Esto en muchos casos no quieren que se escuche, pero no me importa. Prefiero ser transparente a evitar decir lo que realmente es. – Mundo del Trading básico donde explico los diferentes Tipos de productos financieros, los Tipos de gráficos que existen, las diferentes Operativas que hay en el trading y bastantes cosas más – Trading Retail VS Trading Institucional donde explico desde el Hardware que usan hasta el Software que usan, pasando por a Programación de códigos que hacen y el Perfil que tiene un trader – Curso básico de Análisis de los mercados. Aquí explico las diferencias entre los dos tipos de análisis, y entro a explicar como identificar parte de estructuras dentro de un gráfico a nivel técnico. La verdad es que es potente y creo que es el inicio para que pueda empezar subiendo el nivel. El siguiente curso ya lo estoy preparando y en breve empezaré a crearlo para que todos lo podáis ver y escuchar. Recordad que es un precio irrisorio para tanto material (y a demás, más que se va añadiendo de nuevo, como los vídeos, códigos de programación y muchas cosas más). Pues bien, vamos al tema de hoy, que vengo a hablaros de la importancia de la diversificación de carteras. Antes de nada, querría dejar claro que este tema de hoy no impacta frontalmente para nada, con el podcast de el otro día de la focalización. Una cosa no lleva a la otra. Para aquellos que no sepan de qué va, os lo explicaré por encima. El otro día os hablé de un tema importante que creo que se ha de tener en cuenta y es que cuando se trata de hacer varias cosas a la vez, se han de hacer de una manera concreta para ser más efectivo. Focalización ante todo. Creo que esto es realmente importante y más cuando se trata de tu dinero, de las inversiones que haces y de como las haces. Esto hace referencia a que si tienes que hacer un activo para ser consistente, empieza por solo uno. Después, sigues con más. Pero primero afianza uno. Cuando lo tengas dominado, si puedes y te ves capaz y con tiempo, empieza con otro. Es lo más complicado, pero seguro que puedes hacerlo. El otro día (link al podcast), os hablaba de hacer trading solo en un único activo y es que no quiero que os confundáis con lo que os voy a contar ahora, donde voy a deciros que tenéis que diversificar carteras. Una cosa lleva a la otra, pero de nuevo y como dije en su día, todo tiene su tiempo y su paciencia. Cuando hablo de diversificación de carteras hablo en referencia a una gran frase que se repite constantemente en el argot del trader: «no puedes poner todos los huevos en la misma cesta». Y tiene toda la razón. Es decir, que si estas haciendo trading en un activo concreto, por ejemplo, el DAX, no pondremos todo nuestro capital ahí. Porque si fallamos en nuestra operativa, obviamente se verá afectada toda nuestra cartera. Parece obvio, pero mucha gente, puedo poneros nombres y apellidos, pero no hace falta la verdad, pero no hace mucho, en España, se permitió a algunos bancos ofrecer un producto de inversión a varia gente a punto de jubilarse o ya jubilada, que le permitiera sacar rentabilidad a sus ahorros de toda la vida. Hablo de las famosas preferentes en España y es que la gente que desgraciadamente no tiene cultura financiera, es fácilmente engañable.

Visit the podcast's native language site