Vida corriente en la Edad Media 1x06: Nacer

Vida Corriente en la Edad Media - En podcast af Onda Cero Podcast

Kategorier:

Parir en la Edad Media era complicado. Enfermedades, partos distócicos y toda clase de problemas logísticos complicaban traer niños al mundo. En este episodio, Javier Traité se adentra en uno de los momentos más cruciales y a la vez más peligrosos de la vida medieval: el nacimiento. Desde una reconstrucción sonora del parto histórico de Isabel de la Caballería en 1490, hasta un análisis minucioso de las condiciones físicas, sociales y simbólicas que rodeaban al embarazo y la maternidad, el episodio ofrece un recorrido emocionante y revelador por las entrañas de la vida cotidiana. El parto era un evento doméstico pero público, íntimo pero vigilado, cargado de esperanza y de temor. Todo dependía de la experiencia de las comadronas, la disposición de reliquias y amuletos propiciatorios, y de una buena dosis de fe… y suerte. La historiadora María del Carmen García Herrero guía al oyente a través del ritual del parto en los hogares nobiliarios, mientras que las perspectivas de Isabel Millán y Paloma Moral añaden profundidad al análisis iconográfico, simbólico y médico de la maternidad medieval. A través de frescos y capiteles románicos, aprendemos que el universo femenino estuvo mucho más presente en el arte religioso de lo que hoy asumimos. Mujeres pariendo, amamantando o guiando a sus hijos se representaban con naturalidad en iglesias financiadas por ellas mismas, donde el parto era visto como una “guerra femenina” digna de recordarse. Además de la experiencia biológica, el episodio aborda el saber popular sobre el cuidado del recién nacido: desde la técnica del fajado hasta la limpieza ritual del cuerpo, todo estaba medido por costumbres transmitidas de generación en generación. También se expone el papel múltiple de las mujeres que asistían partos: madrinas, matronas, comadres o parteras, quienes, además de ayudar en el alumbramiento, enseñaban sexualidad a las parejas jóvenes, contribuían a la consolidación de matrimonios y, en algunos casos, aplicaban procedimientos médicos rudimentarios considerados hoy impensables. El inevitable broche del episodio lo pone el teólogo Francesc Eiximenis, que ofrece su particular —y algo misógina— visión sobre el papel de la mujer en el hogar, la educación de los hijos y la vida conyugal. Sus ideas contrastan fuertemente con las voces femeninas que han jalonado el episodio, subrayando así las tensiones entre el discurso normativo y la vida real. Una vez más, Vida Corriente en la Edad Media nos muestra un mundo donde lo humano, con sus luces y sombras, atraviesa los siglos y nos obliga a repensar lo que creemos saber del pasado. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Traité, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Narración: Javier Traité Voces: Jordi Abad, José Luís Dueñas, Ana Plaza, Enrique Martínez, Julia Gas, Erik Gatby, Julian Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Celso Arenal Ruíz, Nacho Taboada, Yago Mendivil Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Visit the podcast's native language site