La Ciencia de A Vivir
En podcast af Cadena SER
307 Episoder
-
La aviación, un campo de avances poco rentables
Udgivet: 6.10.2019 -
Genealogía forense y lucha contra el crimen
Udgivet: 29.9.2019 -
El 'Big Bang cerebral' que nos hizo diestros (a casi todos)
Udgivet: 22.9.2019 -
La clonación abre un mundo de posibilidades a la medicina
Udgivet: 15.9.2019 -
Con ciencia crítica | Un paseo por el universo
Udgivet: 21.7.2019 -
Fresnedillas, el pueblo que ayudó a llegar al hombre a la Luna
Udgivet: 14.7.2019 -
Geoingeniería, un plan B para el cambio climático
Udgivet: 7.7.2019 -
Los retos de la exploración oceánica
Udgivet: 30.6.2019 -
La tecnología que va a cambiar nuestra vida
Udgivet: 23.6.2019 -
Turismo de catástrofes: ¿por qué nos gusta el peligro?
Udgivet: 16.6.2019 -
El poder de la mente
Udgivet: 9.6.2019 -
La facultad más misteriosa del ser humano
Udgivet: 2.6.2019 -
Alergias: por qué el entorno se rebela contra el cuerpo humano
Udgivet: 19.5.2019 -
Las plantas también se estresan, tienen fiebre y tumores
Udgivet: 5.5.2019 -
Cambio climático y turismo: el sur de Europa ya no será el mismo
Udgivet: 28.4.2019 -
El arte de dibujar la ciencia
Udgivet: 21.4.2019 -
Marte, otro gran paso para la humanidad
Udgivet: 14.4.2019 -
"Olvidar es tan importante como aprender"
Udgivet: 7.4.2019 -
Cómo una ciudad puede alargarte la vida
Udgivet: 24.3.2019 -
Científicas contra el cambio climático
Udgivet: 17.3.2019
¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.