Quilo de Ciencia - Cienciaes.com

En podcast af Jorge Laborda

746 Episoder

  1. Suicidio celular contra el cáncer.

    Udgivet: 14.1.2018
  2. Juegos de una inteligencia superior

    Udgivet: 7.1.2018
  3. La ciencia de la anticiencia.

    Udgivet: 31.12.2017
  4. El estrés y los errores de la vida

    Udgivet: 23.12.2017
  5. Genómica social y lenguaje.

    Udgivet: 17.12.2017
  6. La primera flor.

    Udgivet: 11.12.2017
  7. Cerdos transgénicos resistentes al frío

    Udgivet: 4.12.2017
  8. Metaorganismos silvestres y de laboratorio

    Udgivet: 26.11.2017
  9. Ciencia del lenguaje infantil

    Udgivet: 19.11.2017
  10. Un cáncer para curar la diabetes

    Udgivet: 12.11.2017
  11. Mutaciones del cáncer e Inmunoterapia

    Udgivet: 5.11.2017
  12. El síndrome del hermano mayor

    Udgivet: 29.10.2017
  13. Un mensaje diabético.

    Udgivet: 23.10.2017
  14. Visión inteligente y redes neuronales

    Udgivet: 15.10.2017
  15. La microbiota doméstica.

    Udgivet: 8.10.2017
  16. El olvido de los tramposos.

    Udgivet: 1.10.2017
  17. De huracanes, hormigas e inmunología.

    Udgivet: 24.9.2017
  18. Sueño y evolución humana.

    Udgivet: 17.9.2017
  19. Deshumanización y violencia

    Udgivet: 9.9.2017
  20. Comprar tiempo, comprar felicidad.

    Udgivet: 3.9.2017

19 / 38

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.

Visit the podcast's native language site