Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
En podcast af Jorge Laborda
758 Episoder
-
El cáncer es una tómbola
Udgivet: 12.3.2015 -
Un mundo estéril no es posible
Udgivet: 5.3.2015 -
Revolución en la tecnología química
Udgivet: 26.2.2015 -
Estudios científicos sobre el origen de las religiones
Udgivet: 20.2.2015 -
Peste, pulgas y urea
Udgivet: 12.2.2015 -
El contraataque de los gusanos
Udgivet: 5.2.2015 -
Unos pocos virus buenos
Udgivet: 29.1.2015 -
La flagelación de los virus
Udgivet: 22.1.2015 -
La otra mitad de las estrellas
Udgivet: 16.1.2015 -
Política y Actividad Cerebral
Udgivet: 8.1.2015 -
Plumas, colores y dinosaurios
Udgivet: 2.1.2015 -
El descubrimiento de una nueva célula antitumoral
Udgivet: 25.12.2014 -
¿Ébola homeopático?
Udgivet: 17.12.2014 -
Genética de aprobados y suspensos
Udgivet: 11.12.2014 -
Por los pelos del Yeti
Udgivet: 3.12.2014 -
Vitamina D contra el cáncer de páncreas
Udgivet: 27.11.2014 -
Genes y enfermedad cardiovascular
Udgivet: 20.11.2014 -
La astucia de la Malaria
Udgivet: 14.11.2014 -
Estrategia despierta y mata anti-SIDA
Udgivet: 6.11.2014 -
Por qué los humanos tenemos la infancia más larga
Udgivet: 1.11.2014
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.