Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
En podcast af Jorge Laborda
759 Episoder
-
Automonos
Udgivet: 24.9.2011 -
Geometría Mundurucú
Udgivet: 17.9.2011 -
Lágrimas del vino y anillos del café
Udgivet: 11.9.2011 -
El lento mutar de los humanos
Udgivet: 3.9.2011 -
La difícil vida sexual del pato criollo
Udgivet: 27.8.2011 -
Nanotecnología antibacteriana
Udgivet: 20.8.2011 -
Larga vida a la investigación sobre la longevidad
Udgivet: 9.8.2011 -
La resurrección de Miller
Udgivet: 31.7.2011 -
¿El fin de un dogma?
Udgivet: 26.7.2011 -
Planetas Errantes
Udgivet: 17.7.2011 -
Más oscuridad sobre la materia oscura
Udgivet: 9.7.2011 -
Malaria Asfixiada
Udgivet: 29.6.2011 -
Ratones bisexuales a la carta
Udgivet: 22.6.2011 -
La evolución de Escherichia coli
Udgivet: 15.6.2011 -
Origami de ADN
Udgivet: 8.6.2011 -
La fiebre del perro arrugado
Udgivet: 1.6.2011 -
Un origen africano para el lenguaje humano
Udgivet: 25.5.2011 -
Orden, Limpieza y Discriminación Social
Udgivet: 19.5.2011 -
El cerebro político
Udgivet: 11.5.2011 -
El jalear de los genes de la reina
Udgivet: 5.5.2011
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.