Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
En podcast af Jorge Laborda

Kategorier:
739 Episoder
-
Una explicación para la asimetría de las caras de la Luna.
Udgivet: 12.4.2022 -
Popeye y su hormona.
Udgivet: 3.4.2022 -
Distancias en la Guerra de las Galaxias.
Udgivet: 27.3.2022 -
Un moco bacteriano que puede ayudar a salvar la Tierra.
Udgivet: 20.3.2022 -
Nuevos métodos para averiguar el origen y la función de las células inmunitarias.
Udgivet: 11.3.2022 -
Un nuevo espía molecular de las células.
Udgivet: 3.3.2022 -
Magnética Mente.
Udgivet: 23.2.2022 -
Libertad Robótica.
Udgivet: 16.2.2022 -
SETI.
Udgivet: 7.2.2022 -
Inmunotecnología y xenotrasplantes.
Udgivet: 31.1.2022 -
Alguien estudió el nido del Cuco
Udgivet: 24.1.2022 -
Curarse por huevos.
Udgivet: 15.1.2022 -
El Fin de la vida sobre la Tierra.
Udgivet: 7.1.2022 -
Secretos revelados por las momias… y sus piojos
Udgivet: 29.12.2021 -
La terapia celular madre.
Udgivet: 21.12.2021 -
Genectud.
Udgivet: 13.12.2021 -
La Esponja Antidiabética.
Udgivet: 6.12.2021 -
Inteligencia X
Udgivet: 18.11.2021 -
Hombres, mujeres y el reconocimiento de sus rostros.
Udgivet: 12.11.2021 -
Desactivación X
Udgivet: 3.11.2021
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.